Hola, soy Antonio Portillo Casado, actual secretario de la Asociación de Escritores de Madrid. Mi seudónimo es Lope Machado y Quevedo. Soy funcionario y poeta. Mi inquietud poética comienza en Bachillerato cuando conozco más a fondo a los poetas clásicos españoles (Lope, Quevedo, Garcilaso, Bécquer, Espronceda, Zorrilla, Larra, etc.) y sobre todo, cuando estudio a los poetas Antonio Machado, Miguel Hernández, Lorca, Alberti. Es entonces cuando compongo mis primeros poemas. En 2015 y 2016, me decido a publicar mis primeros poemarios, Amanece copo a copo y Singladuras (unos poemas de juventud).
Creo que la poesía debe expresar belleza, conectar con la realidad, con las personas, ser sentida, sencilla. Defiendo una poesía que fluya del sentimiento, que emocione, que critique, que haga pensar, que remueva conciencias, que libere al Ser Humano. En definitiva, la poesía para mí es belleza, sentimiento, crítica y reflexión. Perfecciono mi poesía asistiendo al Taller Literario del poeta Enrique Gracia Trinidad.
Soy miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, de la Asociación de Escritores de Madrid (secretario), de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha (AECLM), del Grupo Literario Troquel, de Escritores en Red / Asociación Marqués de Bradomín (Dtor. de Red), del Ateneo Territorio Mancha, Amigo de la Fundación Centro de Poesía José Hierro, colaborador y poeta del Círculo Intercultural Hispano-Árabe (CIHAR). Colaboro con varias ongs que ayudan a las personas necesitadas y a la protección del medio ambiente.
Acudo a Tertulias Literarias y participo en encuentros y eventos poéticos, artísticos y solidarios. Firmo mis poemarios en diferentes Ferias del Libro (Madrid, Valladolid, Toledo, Alcalá de Henares, Palencia, Pozuelo de Alarcón, Jaca, Córdoba, Badajoz, Expoesía de Soria, etc.) y en las Ferias del Libro Hispanoárabe de Madrid (1ª y 2ª edición), Córdoba y Badajoz. Algunos de mis poemas han sido traducidos al árabe. He prologado, reseñado y presentado poemarios de varios compañeros poetas y he escrito la sinopsis de algunos. He sido jurado en varios premios poéticos entre ellos el V Premio Provincial de Poesía “Poetas de Bailén” 2018 y el Premio de Poesía Dulcinea 2019 que convoca la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha.
Audiobiografía: https://drive.google.com/file/d/1mB8LOWwhpuZBJQ3NXJbWGCz9zpNPelpq/view?usp=drivesdk
Premios:
-Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo (Torrejón de Ardoz, 2020).
-Premio de Poesía del I Certamen de Poesía “Torreón” de Las Gabias (Granada, 2017).
Reconocimientos:
Certificado de Excelencia, concedido por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna por la elaboración del seminario “Las Metáforas en Antonio Machado”.
Reconocimiento por la aportación al prestigio de la Asociación de Escritores de Madrid.
Mis poemarios:
RAYOMATIZ, 2020 - ED. SIAL PIGMALIÓN
LUZ DONDE LA HERRUMBRE, 2019 – ED. SIAL PIGMALIÓN
VIENTOS DEL VERSO, 2018 – ED. FUSSION EDITORIAL
SINGLADURAS, ED. Asociación de Escritores de Madrid (1ª edición 2016 y 2ª edición, 2017)
AMANECE COPO A COPO, 2015 – ED. Bubok Publishing
REDES: Blog: Poemas y esas cosas bellas: https://antonioportillocasado.blog
Libros de Antonio Portillo Casado
Artículos de Antonio Portillo Casado
Audio de la entrevista / presentación del libro Rayomatiz en Alcalá de Henares.
Por Cristina Penalva Pastor
Leer ArtículoMADRID, OTOÑO 2020
Poema contra la falta de acuerdo político por el coronavirus en Madrid en 2020
Leer ArtículoAntonio Portillo Casado gana el Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo
VIII CERTAMEN DE POESÍA FERNANDO CALVO
Leer ArtículoReseña del libro ESTADO DE SITIO de María Antonieta García de león. Por Antonio Portillo Casado
Reseña
Leer ArtículoPrólogo a la Antología de Un Poeta de Barrio de José Luis Labad. Por Antonio Portillo Casado.
Prólogo de la obra.
Leer ArtículoReseña del poemario LOS JARDINES LATINOS de Manuel Quiroga Clérigo. Por Antonio Portillo Casado.
Un poemario fruto del recorrido de Manuel Quiroga por Italia.
Leer ArtículoRomperé los eslabones.
Reflexión acerca de la imposibilidad de conocer a mi nieto nacido en estos días de cuarentena.
Leer Artículo